Product SiteDocumentation Site

13.7. Suites de oficina

Durante mucho tiempo el mundo del software libre era limitado en cuanto a software de oficina. Los necesitan reemplazos para herramientas de Microsoft como Word y Excel, pero estas son tan complejas que el desarrollo de dichos reemplazos fue complejo. La situación cambió cuando Sun publicó el código de StarOffice bajo una licencia libre con el nombre de OpenOffice, un proyecto que luego dio a luz a LibreOffice, que está disponible en Debian. El proyecto KDE también tiene su propia colección ofimática, llamada Calligra Suite (anteriormente KOffice), y GNOME, aunque nunca ha ofrecido una colección ofimática completa, proporciona AbiWord como procesador de texto y Gnumeric como hoja de cálculo. Cada uno de estos proyectos tiene sus fortalezas. Por ejemplo, la hoja de cálculo Gnumeric es mejor que OpenOffice.org/Libre Office en algunos aspectos, notablemente en la precisión de sus cálculos. En cuanto al procesamiento de texto, la colección de LibreOffice todavía lleva la delantera.
Otra característica importante para los usuarios es la capacidad de importar documentos de Microsoft Word. Aun cuando todas las colecciones ofimáticas tienen esta funcionalidad, solo las de OpenOffice.org y LibreOffice son suficientemente funcionales para un uso diario.
Las Suites LibreOffice y Calligra están disponibles en los paquetes Debian libreoffice y calligra Debian, respectivamente.
Los paquetes específicos de idioma para LibreOffice se distribuyen en paquetes separados; los más importantes son libreoffice-l10n-* y libreoffice-help-*. Algunas funcionalidades, como los diccionarios de ortografía, las pautas de silabación y los diccionarios de sinónimos, se encuentran en paquetes tales como myspell-*, hunspell-*), hyphen-* y mythes-* respectivamente.