Es un placer presentar la edición del Manual del Administrador de Debian Bookworm . Ya que está leyendo este libro, probablemente conoces las muchas buenas razones para elegir Debian. Conocido como el Sistema Operativo Universal, que admite una amplia gama de usos en todos los campos donde se utiliza Linux, probablemente incluidas sus necesidades concretas, por lo que ha elegido Debian.
Ya que Debian es libre, no hay facturas de clientes que rastrear, lo que dificulta medir con precisión su uso. Sin embargo, cálculos aproximados sugieren que Debian y sus derivados alimentan casi el 20% de los servidores web en Internet. Debian no solo está bien establecido en servidores, sino que también se usa ampliamente en varios campos de investigación científica, incluso contribuyó a los esfuerzos por combatir la pandemia de COVID-19. Cabe destacar que Debian también ha sido elegida para mover los robots que volarán a la luna.
Aunque no puedo hablar por otros usuarios, mi principal motivación para elegir y seguir con Debian es la capacidad de influir en su desarrollo, algo que puede ser un desafío en las distribuciones impulsadas por empresas. Debian opera principalmente con el principio de "hacer-cracia", donde aquellos que hacen el trabajo tienen voz y voto en lo que se hace. Animo a los recién llegados a involucrarse y asegurarse de que Debian satisfaga sus necesidades específicas ... dentro de los límites de nuestra política de compartir, por supuesto.
En la comunidad Debian, hay una amplia ayuda disponible para cualquier desafío que se pueda encontrar. Si este libro deja alguna pregunta sin respuesta, recomiendo encarecidamente consultar las listas de correo, los foros o los canales de IRC y Matrix relevantes, según sus preferencias. Según mi experiencia, se puede recibir ayuda muy competente de forma rápida, que a menudo resuelven los problemas de forma inmediata. A su vez, es de agradecer si se une a estos canales y comparte su propio conocimiento, posiblemente adquirido a partir de este libro, para ayudar también a otros.
Este libro se ha convertido en un recurso clásico para aprender sobre la administración de Debian. Habiendo leído una de sus primeras ediciones, puedo dar fe de la riqueza de experiencia y conocimiento que contiene. Escrito por miembros veteranos de la comunidad Debian, muchos de ellos involucrados directamente en su desarrollo, este manual encarna el espíritu colaborativo que define a Debian. Al igual que el sistema operativo en sí, este libro es el producto de un esfuerzo colectivo, reforzando la libertad y la apertura.
Agosto 2019
Andreas Tille (Líder del Proyecto Debian)